Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Spain License.
Alojado en
ZoomBlog

Bajo el asiento: Comentarios

chaojijushi | 7 de Diciembre, 2009, 20:51 | (Contacto, Página)

Debo ser de los pocos que siguen leyendo esto. Trabajo por Internet, ¿donde?.
Estaría bien hacer un viaje por China, y aquí das un práctico consejo para ahorrarse unos yuanes, que, por cierto, algo caro se me hace el viaje para ser sin asiento, aunque no se como estarán por allí los precios pensé que serían más baratos.
Vergüenza ninguna, ¿no son los chinos los que salen en pijama a la calle?. De hecho he llegado a pensar que los chinos no tienen vergüenza, salvo en casos puntuales. Solo hay que ver los coches del post anterior.



Yiming | 7 de Diciembre, 2009, 21:00 | (Contacto, Página)

jajaja... ¿de los pocos que siguen leyendo? ¿por que? ¿tan malos han sido los ultimos posts? (es broma) :)

Trabajo como autónomo para varias empresas (españolas todas), haciendo software en general, y también páginas web.
Y tengo varios posts preparados sobre consejos varios para viajar a China, si sigues leyendome de vez en cuando, ya los veras ;-)



River | 9 de Enero, 2010, 15:09 | (Contacto, Página)

Buenas. Acabo de descubrir tu blog. Mola. Otro español explicando cómo se vive por aquí. Debemos de ser unos cuantos, aunque no me he parado a contarlos :)

Yo vivo en Shanghai, y nunca me han pedido pasta por darme indicaciones. El problema supongo que será que hablas chino, si no hablaras (como yo, mi chino es muy limitado) te pensarías que no lo sabe y punto y te irías al siguiente y le dirias Starbucks zai nali? You guay?, zou guay? itzi zou? Y si la respuesta es diferente a esto le ignoras y punto. Supongo que si algún día aprendo más, aparecerán más de estos, sobretodo alrededor de las estaciones.

Y por qué cogiste un tren a Beijing? Los vuelos no son muy caros si se miran con un poco de tiempo.

Bueno un saludo



Corazonchino | 15 de Enero, 2010, 1:33 | (Contacto, Página)

Igual tuve mala suerte y me encontré con los más bordes y peseteros... vaya usted a saber. Lo de que sea alrededor de una estación también puede haber influido. De todas formas ya me habían advertido mis amigos en Beijing de esta costumbre shanghainesa...
Oye, ¿y que tal se vive en Shanghai? a mi no me terminó, pero es que estuve muy poquito tiempo y apenas tuve tiempo de conocer nada, y digan lo que digan, las primeras impresiones es fácil que sean erroneas.

Cogí el tren porque me encanta viajar en tren. Los vuelos a veces cuestan lo mismo, pero como no tengo prisa, prefiero disfrutar del viaje en tren. Y aunque a veces me haya tocado ir en asiento, o incluso sin asiento (y también en viajes Beijing-Guangzhou, que son 24 horas) siempre me lo he pasado muy bien.

Un saludo !



Jesús | 27 de Mayo, 2010, 0:27 | (Contacto, Página)

Con esta entrada sí que me he reído xD

Ahora que veo un billete de tren chino, me estoy planteando seriamente si de verdad puedo viajar por China en ese emdio... redios, qué complicación como la taquillera no entienda inglés o no tengan máquinas en ídem.



Corazonchino | 27 de Mayo, 2010, 8:18 | (Contacto, Página)

Nah, los billetes en seguida te aprendes cómo van. Y si no estás en un pueblo pequeño, en casi todas las estaciones de ciudades siempre hay una taquillera que habla inglés.
Mira:
http://www.chinatouronline.com/Img/EN/Photo/train/train_tiket.jpg



Regresar al artículo | Inicio
Blog alojado en ZoomBlog.com