Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Spain License.
Alojado en
ZoomBlog

Hong Kong, introducción

Por Yiming - 19 de Octubre, 2008, 9:00, Categoría: General

El otro dia hablaba con una amiga nativa de Hong Kong, y recordaba mis escasas y breves visitas a la ciudad, normalmente por motivos de visado.

Me preguntaba ella, "¿qué te parece Hong Kong?" puf... una pregunta dificil... Le intenté contestar en términos generales la sensación que me produce: pues una ciudad muy curiosa, interesante, sorprendente... y en general, muy muy muy extraña.

Y ella, hongkonesa muy orgullosa, se ofendió un poco por el comentario, y me preguntaba una y otra vez: "pero a ver... ¿como que extraña? ¿extraña por que, por ejemplo?", y empecé a recordar y a decirle cosas, una y otra y otra... a las que ella respondía: "si, bueno, pero eso es normal".

Y es que claro, para alguien que viva en una ciudad así puede resultar normal... no se, que la Armada Invencible Española aparezca transportada a través del tiempo, y se pasee por la bahía de Hong Kong, con sus marineros disfrazados de osos panda verdes, y bailando la macarena en cubierta, antes de desaparecer nuevamente de vuelta a su época. "...pero eso es normal", apuesto a que diría mi amiga.

Por poner otro ejemplo sobre la impresión que produce Hong Kong, puedo mencionar cuando, en Mayo de éste año, llevé a mi hermana a pasar unos dias allí. Cuando llegamos y nos subimos en el autobús, recuerdo que le comenté que es una ciudad que me encanta visitar, pero que, a pesar de lo mucho que me gusta, no viviría en ella. Demasiado extraña, demasiado caótica, compleja... Ella se mostraba en desacuerdo, puesto que le gustan las cosas complejas caóticas y en general, extrañas. A mi también, pero... es que Hong Kong es un exceso, le dije.
Al dia siguiente, y después de muchas horas pateando por las calles y conociendo muy por encima los entresijos de la ciudad, me dijo: sabes? estoy de acuerdo, es una pasada de ciudad, pero... tampoco yo viviría aqui.

Es como... no se, un gran centro comercial lleno de tiendas con todo tipo de cosas, música, muchisima gente, restaurantes, cines.... es un sitio genial para ir unas horas con los amigos (o uno solo), ver mil cosas, mezclarse con la gente, y pasarlo bien... ¿pero vivirias en un centro comercial 24 horas al dia?

Hong Kong es un mundo es si misma, y hablar sobre ella es un tema que daría perfectamente para escribir un blog con muchisimos posts, y aunque mis experiencias en esa ciudad son muy pocas (muchas menos de las que me gustaría), hay demasiado que contar, así que voy a dividirlo en varios posts.

Veamos pues algunos de los muchos detalles que tan normales resultan para los que viven alli...

Antes de llegar al centro de la ciudad propiamente dicho, ya choca el que los coches circulan por la izquierda, como en Inglaterra.

Además de que se pueden ver grupos de estudiantes con el típico uniforme británico, en plan marinero.

Y también iglesias católicas (¿protestantes? me temo que no se mucho sobre el tema).

Hasta ahí, vale, los detalles que cabría esperar de una zona que ha sido inglesa hasta hace muy poco.

Si vienes en avión, por cierto, llegarás al aeropuerto de Hong Kong.

Aeropuerto que ha sido construido sobre una isla que... bueno, no es que no existiera, como dicen en muchas webs, de hecho HABIA una isla antes, muy pequeña y alta, que convirtieron en muy grande y plana.

El artículo de "Extreme engineering" en flash del Discovery Channel lo muestra muy bien, si vas a "step by step" se puede ver lo que hicieron con la isla.

http://dsc.discovery.com/convergence/engineering/airport/interactive/interactive.html

Y por cierto, para llegar al aeropuerto tienes el puente suspendido más largo del mundo, preparado además para aguantar huracanes.

Ah, tampoco lo he mencionado, en Hong Kong tienen frecuentemente huracanes.


...Pero eso es normal.


En el próximo post, las calles de Hong Kong.

Blog alojado en ZoomBlog.com