Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Spain License.
Alojado en
ZoomBlog

Razones

Por Diego - 5 de Julio, 2008, 1:22, Categoría: General

Resulta curioso, al cabo de los años, mirar atras y ver las razones que nos han movido a tomar una u otra decisión, y el hecho de que pequeños detalles que al principio parecen no tener mucha importancia, pueden impresionarnos más profundamente de lo que pensamos, y a la larga pueden influir muchísimo en nuestra vida.

Cuando tenía.. mas o menos 16 años, escuché una canción cantada en un lenguaje que me pareció muy curioso, y donde cantaba una chica con la voz más bonita que había oido. Mas o menos en la misma época también vi una película en versión original, en el mismo idioma que la canción, y que también me encantó, en especial una frase que pronuncia la protagonista, y que a mi modo de ver contiene los sonidos más bonitos del Cantonés.

En aquel momento no me lo planteaba seriamente, claro, pero sí que pensé lo mucho que me gustaría aprender ese idioma algún dia.
Y así, unos 14 años después, lo que comenzó como un vago interés terminó convirtiéndose en mi primer viaje a China, donde he estado ya cinco veces, 17 meses en total.

La canción a que me refiero es "So sad" del grupo "Grasshopper" (草蜢), y en esa ocasión tiene la participación de Shirley Kwan.





La canción es ésta, desde el minuto 1:07 hasta el 2:55





En cuanto a la película, se llama "Una historia china de fantasmas"



Y la frase es la siguiente:

还不上来? 你就来没有气了,快点上来
zhong m song lai, lei zau lai mou hei la, fai di song lai
Aun no has subido? Vas a quedarte sin aire! Ven, date prisa.

http://www.youtube.com/watch?v=UzgdckocmrQ (minuto 1:58)

Para terminar, un par de enlaces más:

El trailer, en inglés:
http://www.youtube.com/watch?v=cMvSBd9Ty9o

Y una canción muy bonita, en la escena más romántica de la película:
http://www.youtube.com/watch?v=5i7Vw1qTOKE


La segunda curiosidad de ésta historia es que, como he dicho, llevado por el interés de aprender el idioma de esa película y esa canción, finalmente me fuí a Beijing a aprender Chino.

Al cabo de cuatro o cinco meses podía ya entender ciertas frases y ciertas expresiones sencillas, y un dia en una tienda de DVDs encontré la película en cuestión, así que la compré, y me puse a verla al llegar a casa... Para mi sorpresa, no sólo no entendía ni una palabra, es que además el idioma sonaba totalmente diferente... al día siguiente una amiga vino a visitarme, y se lo comenté y le puse la película.
Al comenzar la película, empezó a reirse y me dijo "claro que no la entiendes, esto es CANTONES, no mandarín, lo que aprendes aquí en pekín es mandarín, no es el mismo idioma"

Ooops.... cantoqué? así que hay más de un idioma chino? en realidad algo había oido, pero había supuesto que la película estaría en Chino estándar.

Pues si que hay más de uno, sí. En total, más de 50 diferentes.



Así que nada, aprendí mandarín, que de todos modos me gustaba muchísimo, y dejé pendiente para un futuro lejano aprender cantonés.

Y ahora, heme aquí en Guangzhou, nada menos, empezando a dar mis primeros y muy torpes pasos en éste precioso idioma.

Veremos qué nos depara el futuro, y por qué inesperadas razones.

Blog alojado en ZoomBlog.com